Bridget Jones: Loca por él | ¿Cómo muere Mr. Darcy en la historia?

Películas

Notícia

Bridget Jones: Loca por él | ¿Cómo muere Mr. Darcy en la historia?

Colin Firth está de regreso en la cuarta parte de la franquicia.

Omelete
2 min de lectura
Lopez Aguirre
20.10.2025, a las 13H52.
Actualizado en 20.10.2025, a las 14H09

La cuarta entrega de la franquicia, Bridget Jones: Loca por él, rompe el molde de la comedia romántica al iniciar con la confirmación de la muerte de Mark Darcy, el personaje interpretado por Colin Firth. Su fallecimiento, que ocurre fuera de pantalla, se presenta como un evento central que redefine el tono de la historia: una Bridget viuda, madre de dos hijos, que intenta reconstruir su vida.

En la película, Darcy muere durante una misión humanitaria en Sudán, un detalle que no aparece de manera idéntica en la novela de Helen Fielding. En el libro original, publicado en 2013, Mark también está muerto cuando la historia inicia, pero las circunstancias se tratan con menor precisión: Fielding evita dar detalles explícitos, limitándose a decir que Bridget perdió a su esposo “en un accidente”. La adaptación de 2025 opta por una causa heroica, reforzando el legado moral del personaje.

Este cambio no es casual. En la versión cinematográfica, su muerte se enmarca en un contexto de sacrificio y altruismo, haciendo de Darcy un mártir moderno. El guion de Dan Mazer busca así rendir homenaje a la figura del hombre idealizado que siempre encarnó: un abogado honorable, reservado y guiado por la ética. Su pérdida deja un vacío que sirve como punto de partida para una Bridget más madura y reflexiva.

La presencia póstuma de Colin Firth en flashbacks y visiones refuerza la idea de que Mark sigue siendo el “fantasma” moral de la historia. No se trata solo de nostalgia, sino de una herramienta narrativa que mantiene el equilibrio entre la comedia romántica y la introspección emocional. La película, aunque sigue el hilo del libro, amplifica su tragedia con un tono visual y emocional más directo, diseñado para provocar lágrimas… pero también catarsis.

 

Este sitio utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Al continuar navegando, aceptas su uso. Puedes deshabilitarlas desde tu navegador.