Michael C. Hall sobre el legado de Dexter en los antihéroes hoy

Séries y Televisión

Entrevista

Michael C. Hall sobre el legado de Dexter en los antihéroes hoy

“Cuando veo ciertas series pienso: ‘Esto se siente como Dexter’”, afirma David Zayas.

Omelete
2 min de lectura
Lopez Aguirre
10.07.2025, a las 22H42.
Actualizado en 10.07.2025, a las 23H06

Durante su visita a México por la segunda edición de la CCXP, en Omelete pudimos platicar con Michael C. Hall y David Zayas por el estreno de Dexter: Resurrection, la nueva serie que nos mostrará un muevo camino para el asesino serial más famoso de las series de televisión. 

A más de una década del estreno original de Dexter, su influencia sigue resonando en las pantallas. Sus protagonistas hablaron sobre cómo el antihéroe que redefinió la moralidad en la ficción televisiva sigue marcando tendencia.

“Sí, sin duda. Cuando veo ciertas series pienso: ‘Esto se siente como Dexter’,” comentó David Zayas.

“Como pasa con cualquier gran serie, la gente quiere ver qué puede hacer con ese tipo de personaje. He visto historias con ese mismo tono o atmósfera, y eso me parece algo positivo. Hay mucho que explorar en ese universo, y si Dexter tuvo alguna influencia, por pequeña que sea, es algo grandioso.”

Michael C. Hall complementó con una visión igual de contundente sobre su legado:

“La imitación es la forma más sincera de halago. Si veo rastros de Dexter en otras cosas que surgieron después, me parece genial.”

La conversación pone en perspectiva cómo personajes como Joe en You o Saul Goodman en Better Call Saul caminan por el sendero que Dexter Morgan ayudó a abrir: el de los protagonistas imperfectos, moralmente ambiguos y peligrosamente carismáticos.

Dexter: Resurrection ya estrenó en Paramount+. 

Este sitio utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Al continuar navegando, aceptas su uso. Puedes deshabilitarlas desde tu navegador.