Séries y Televisión

Entrevista

Menem | Ariel Winograd, director, quiere hacer una ficción de Don Ramón

Llegó la miniserie argentina más esperada del 2025 y su director conversó en exclusiva con Omelete

Omelete
3 min de lectura
10.07.2025, a las 17H55.
Actualizado en 10.07.2025, a las 22H37

Este miércoles (9) debutó la esperada ficción de seis episodios dirigidos y producidos por Ariel Winograd (Coppola) que sigue la vida política de Carlos Saúl Menem, el dos veces Presidente de la República Argentina. El protagonista, para muchos irreconocible, es Leonardo Sbaraglia (Relatos salvajesDolor y gloria) junto a Griselda Siciliani (Envidiosa) como Carlos Menem y Zulema Yoma respectivamente. Su director conversó en exclusiva con Omelete antes de su estreno y su futuro como realizador: "A mi me gustaría hacer la serie de Don Ramón (El chavo). Es espectacular la historia. Ya la tenía de antes eh", contó.

"Creo que lo más complejo fue llegar al rodaje y una vez ahí, sucedió todo. La construcción de Leo (Sbaraglia), lo que fue transformarlo en eso, el equipo de maquillaje, ir armándolo, eso fue muy complejo. Pero una vez que apareció eso, después en rodaje todo fluyó", recordó el tambIén director de El robo del siglo (2020). Luego agregó otro aspecto pesado de llevar a la pantalla: "Ir a La rioja fue lo último que filmamos y fue como ir a ver ahí, estar ahí para ver que sucedía". 

La serie, anunciada hace más de dos años, sigue la historia de "Menem, un político extravagante y carismático que llega a ser Presidente de un país en crisis. Su mandato, donde privatiza empresas públicas, dolariza la economía y consulta brujas, es atravesado por atentados terroristas y la muerte de su hijo. A su lado, su fotógrafo, Olegario Salas (Juan Minujín), ve su vida transformarse, como toda la sociedad argentina, entre la recuperación económica y casos de corrupción". Con varias polémicas por su versión de los hechos y mirada, la ficción del aclamado director argentino, Ariel Winograd, contará polémicos episodios de la carrera política de Menem desde que decide aspirar al máximo cargo del Estado argentino. 

"Para todos los personajes, primero tenían que creérselo. Entonces todos entraron como personajes a filmar. Había algo que estaba muy relacionado con Coppola (serie de Disney+), pero era ir descubriendo muchas cosas que estaban ligadas a la libertad de ser tan estricto. Entiendo que para los actores tener algo que no es el actual, un peinado que no es el propio... funciona casi como un traje de superhéroe y eso puede contener a los actores para que piensen 'bueno no soy yo, estoy jugando' y acá es muy diferente", detalló sobre el complejo trabajo de realizar la serie para los actores, teniendo en cuenta que es una serie en los 90s y en tono riojano, algo que podría caer muy rápido en la imitación. 

Pero llevar adelante la vida del ex Presidente de Argentina, también contemplaba momentos destacados de la historia argentina y lugares y objetos que forman parte de la cultura popular, algo que Winograd maneja a la perfección. Entre sus recuerdos más palpables, eligió estos: "La cancha de River Plate. Esa escena fue increíble, todo lo que fue el VFX de eso y otra que me gustó mucho fue la del Menemóvil. Cuando llegó el Menemóvil fue como 'siiii'. Después había otras cosas como la fiesta de Entel, la torta del teléfono verde y muchas más". 

Menem ya está disponible en Amazon Prime video. 

Este sitio utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Al continuar navegando, aceptas su uso. Puedes deshabilitarlas desde tu navegador.