Si contamos la fallida versión de 1994 que nunca llegó a estrenarse en cines —pero que, gracias a fanáticos de las remasterizaciones, está disponible en YouTube—, Los Cuatro Fantásticos: Primeros pasos representa el cuarto intento por llevar a la pantalla grande a la primera familia de superhéroes de los cómics. Por fortuna para los seguidores de Marvel y del cine de género, esta nueva producción, protagonizada por Pedro Pascal, Vanessa Kirby, Joseph Quinn y Ebon Moss-Bachrach, cumple con las expectativas.
Aunque la película no partía desde un escenario sencillo. Por un lado, llega en un momento en el que tanto Marvel Studios como el cine de superhéroes atraviesan una crisis con el público. Lo que antes era sinónimo de éxito asegurado en taquilla —el simple estreno de una cinta del MCU—, hoy ya no garantiza nada.
- Los 4 Fantásticos | Remasterizan película del 94, la suben completa a YouTube
- Las cosas han cambiado: DC supera a Marvel y se convierte en un ejemplo en adaptaciones de supers
Lo cierto es que Los Cuatro Fantásticos: Primeros pasos recuerda mucho a las primeras películas de la Fase 1 de Marvel, donde, por ejemplo, Thor se movía en un terreno sencillo, sin grandes pretensiones ni necesidad de abarcarlo todo. En contraste, las producciones más recientes como Doctor Strange en el Multiverso de la Locura o Thor: Love and Thunder intentan cubrir demasiado en poco tiempo -a pesar de sus más de 2 horas de duración-, perdiendo enfoque.
En esta entrega, la familia más famosa de los cómics llega con una historia que, técnicamente, no es de origen, pero que gracias a una secuencia inicial editada de manera sorprendente, nos ubica rápidamente en quiénes son sus integrantes y qué les ocurrió, todo dentro de la Tierra 828, una versión distinta a la del MCU tradicional.
Hay un elemento clave en Los Cuatro Fantásticos: Primeros pasos que la diferencia de las versiones anteriores de Fantastic Four y que, aunque parecía obvio, nunca se había ejecutado tan bien: su historia se centra en la familia. Desde el hecho de que Galactus, el villano en esta ocasión, desea al hijo de Reed y Sue Richards para completar su plan, el conflicto gira en torno al núcleo familiar y cómo la llegada de un nuevo miembro cambia la dinámica entre ellos.
- Los Cuatro Fantásticos: ¿Quién es Franklin Richards y cuáles son sus poderes?
- Final explicado de Los Cuatro Fantásticos: ¿De verdad murió? ¡SPOILER!
Irónicamente, uno de los problemas más frecuentes en el cine actual —la duración excesiva— aquí se invierte: uno de los puntos débiles de la película es que se siente apresurada. No en vano, terminaron por eliminar al personaje interpretado por John Malkovich. Y si bien el dicho “menos es más” a veces aplica, en este caso quizá se exageró en comprimir los eventos hacia el final.
El diseño de producción es el apartado técnico más destacado, gracias a una cuidada puesta en escena con ese retrofuturismo característico de los cómics originales. El uso de los multiversos permite que este estilo se incorpore de forma natural. Además, una secuencia en el espacio resulta ser uno de los momentos más emocionantes y visualmente impactantes que Marvel ha entregado en los últimos años, dejando en claro la influencia de Interstellar de Christopher Nolan en su realización.
Desafortunadamente, Los Cuatro Fantásticos: Primeros pasos no es una película perfecta. No porque se esperara que lo fuera, sino porque no logra ocultar sus debilidades: desde la mencionada duración hasta algunos efectos visuales cuestionables —especialmente los que involucran al bebé Franklin Richards, aunque no llegan al nivel del infame bebé de Bella Swan en Crepúsculo—. Además, los poderes de la familia se muestran apenas en un par de secuencias. Destaca Johnny Storm, pero Reed Richards apenas exhibe su potencial durante unos breves minutos.
A pesar de todo, Los Cuatro Fantásticos: Primeros pasos logra marcar la dirección que Marvel Studios podría seguir en los próximos años. Lo hace con las proezas necesarias de un superhéroe que intenta rescatar un escenario en crisis. No lo logra de la manera más limpia, pero en un panorama tambaleante, es lo mejor que pudo hacerse. Y muchas veces, ahí es donde nace un milagro fantástico.
Año: 2025
País / Nación: EUA/Reino Unido
Classificação: 12 Años
Duración: 115 min
Dirección: Matt Shakman
Argumento: Eric Pearson, Josh Friedman, Jeff Kaplan, Ian Springer
Elenco: Ralph Ineson, Julia Garner, Ebon Moss-Bachrach, Joseph Quinn, Pedro Pascal, Vanessa Kirby