Frankenstein | Jacob Elordi ofrece una actuación monstruosa en la tibia película de Del Toro

Películas

Crítica

Frankenstein | Jacob Elordi ofrece una actuación monstruosa en la tibia película de Del Toro

La película repite el espectáculo visual del director, pero no tiene mucho nuevo que decir.

Omelete
4 min de lectura
09.09.2025, a las 12H21.
Actualizado en 09.09.2025, a las 13H59

"¡Ese era mi mesías! ¡Mi Jesucristo!" Así describió Guillermo del Toro su relación con Frankenstein, la icónica adaptación de Boris Karloff estrenada hace casi cien años, en 1931. Y no podía ser de otra manera: la pasión por los monstruos, lo gótico y el terror impregna toda la filmografía del director mexicano. Su primera película, Cronos, ya contenía referencias a la obra de Mary Shelley, autora del clásico original. Le tomó tiempo, pero finalmente del Toro logró, con el respaldo de Netflix —plataforma que aún busca su ansiado Óscar a Mejor Película— hacer realidad su proyecto más soñado.

El director reúne un elenco estelar para esta adaptación: Oscar Isaac interpreta a Victor Frankenstein, el científico que desafía a la muerte al crear un ser a partir de restos humanos de la guerra. Mia Goth, protagonista de la Trilogía X de A24, da vida a Elizabeth, el interés amoroso de Victor, mientras que Jacob Elordi encarna a la Criatura. El reparto se completa con Christoph Waltz como Harlander, David Bradley, Ralph Ineson, Charles Dance y Felix Kammerer, este último recordado por Sin novedad en el frente.

Frankenstein es otra maravilla visual de del Toro y su equipo creativo, algo que nadie dudaba desde que se anunció el proyecto. El cineasta lleva tres décadas demostrando que es un maestro en la construcción artesanal de historias, escenarios y criaturas. Desde El laberinto del fauno hasta La forma del agua y Pinocho, pasando por Hellboy y Pacific Rim, ha sabido combinar efectos prácticos, maquillaje y CGI con una comprensión única del peso y la física en pantalla. Sin embargo, resulta extraño que varios actores insistan tanto en resaltar el aspecto artesanal de la película durante la promoción, cuando en realidad esto termina distrayendo de lo que no funciona en la narración.

La historia del monstruo de Frankenstein ha sido contada infinidad de veces en el cine, ya sea en adaptaciones fieles de la novela de Shelley o en versiones libres como Van Helsing. No hay demasiadas sorpresas en esta tragedia del “Prometeo moderno” que, al desafiar la vida y la muerte, solo consigue más destrucción. Del Toro apuesta por el peso del reparto, pero no todos cumplen las expectativas. Christoph Waltz, por ejemplo, repite sus habituales manierismos, mientras que Mia Goth parece seguir buscando el momento de reafirmar su estatus como estrella, tal como lo hizo en Pearl.

La mayor responsabilidad recae en los protagonistas. Oscar Isaac ofrece una mezcla curiosa entre científico desquiciado y estrella de rock, con una interpretación algo forzada pero eficaz, sobre todo cuando entra en escena la Criatura. Y es ahí donde la película encuentra su mayor virtud: Jacob Elordi, bajo un maquillaje que evoca a los Ingenieros de Prometheus, logra una actuación intensa y matizada. Del Toro, con buen criterio, centra el relato en los sentimientos de la Criatura, explorando tanto su melancolía y soledad como su fuerza e imponencia. El resultado es un personaje conmovedor, que sostiene la película por sí mismo. No obstante, sorprende que, en contraste con este cuidado, la cinta tropiece con un CGI irregular en la representación de animales como ciervos, ovejas y lobos, que lucen extrañamente artificiales.

Frankenstein está lejos de ser una mala película. La banda sonora de Alexandre Desplat es magnífica, y la fuerza del relato original de Shelley sigue brillando después de más de dos siglos. Pero da la impresión de que del Toro ama tanto el material que se deja atrapar en la grandilocuencia, como ya le ocurrió en Crimson Peak o Nightmare Alley. Aquí se pierde la sensibilidad que caracterizó a su Pinocho, el lirismo de La forma del agua o la crudeza poética de El laberinto del fauno. El resultado es una cinta hermosa, sí, pero también irregular y algo genérica. Y eso es algo que ni Mary Shelley ni el mejor del Toro habían permitido nunca.

Nota del Crítico
Bueno
Frankenstein
Frankenstein
Frankenstein

Año: 2025

País / Nación: EUA

Classificação: 18 Años

Duración: 149 min min

Dirección: Guillermo del Toro

Argumento: Guillermo del Toro

Elenco: Ralph Ineson, Jacob Elordi, Christoph Waltz, David Bradley, Burn Gorman, Charles Dance, Mia Goth, Oscar Isaac

¿Dónde ver?
Ofrecido por

Este sitio utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Al continuar navegando, aceptas su uso. Puedes deshabilitarlas desde tu navegador.