El payaso del maizal | Terror juvenil que mezcla abruptamente comedia

Películas

Crítica

El payaso del maizal | Terror juvenil que mezcla abruptamente comedia

Clown in a Cornfield llega a los cines en México.

Omelete
3 min de lectura
Lopez Aguirre
09.10.2025, a las 16H49.

En Tucker y Dale luchan contra el mal, la primera película del director Eli Craig, se nos presentaba un escenario típico del género de terror: una cabaña, un grupo de jóvenes estudiantes y dos tipos campiranos con potencial de ser los asesinos. Pero había un giro interesante: la película nos mostraba dos puntos de vista. Por un lado, los jóvenes, que veían desde lejos lo que hacían los dos hombres; por el otro, Tucker y Dale, amigos no muy brillantes cuya torpeza, vista desde lejos, los hacía parecer una amenaza en potencia. Gracias a esto, la película se consolidaba como una comedia sólida con mucho gore.

Ahora Craig regresa con El payaso del maizal, película adquirida en Estados Unidos por el servicio de streaming Shudder, mientras que en México fue Cine Caníbal quien la llevó a la pantalla grande. En Clown in a Cornfield, como se llama en inglés, y basada en una novela del mismo nombre con tres partes, conocemos un pequeño pueblo donde Frendo, el payaso, es una figura histórica respetada por los adultos, aunque no tanto por la Gen X local.

Quinn, proveniente de la ciudad, se muda junto con su padre a Kettle Springs, en Missouri. Allí conoce a un grupo de estudiantes famosos por su canal de YouTube, en el que realizan bromas protagonizadas por Frendo, el payaso que aterroriza a los locales mientras son grabados. Pero una noche, alguien que se hace pasar por Frendo comienza a atacarlos uno por uno, obligando a los jóvenes a luchar por su vida.

Lo que Craig lograba equilibrar de forma natural en Tucker y Dale luchan contra el mal, aquí se siente más tropezado. Por momentos la película es divertida y ligera, con resoluciones cómicas de los conflictos, pero en otros cambia de tono y se vuelve demasiado seria. Esto genera una sensación extraña: a ratos parece una comedia al estilo Zombieland, y de repente nos lleva a un horror más cercano al cuarto oscuro de Leatherface. Como resultado, nunca llegamos a sentir una amenaza realmente seria para los protagonistas.

Donde sí destaca la película es en su humor, especialmente en la manera en que satiriza tanto a las nuevas generaciones como a los boomers y su choque con la tecnología. Esa frescura recuerda un poco a lo que Edgar Wright hizo en Hot Fuzz, pero trasladada a un pequeño poblado de Wisconsin. El reparto cumple con transmitir terror y drama en los momentos justos, mientras que el payaso Frendo, aunque no es una novedad en el cine de género, sigue funcionando como amenaza, recordando desde Pennywise en IT hasta el clásico de culto Payasos asesinos del espacio exterior.

El payaso del maizal es una opción ideal para Halloween. La idea de encerrarte en una sala de cine para ver a un payaso descuartizando víctimas mientras los acecha entre los maizales suena divertida para ver con amigos o pareja. Sin embargo, la ejecución y la trama dejan la sensación de que la película podría haber sido más sólida, con un tono más definido y una personalidad más clara.

 

 

 
Nota del Crítico
Regular
Clown in a Cornfield
Clown in a Cornfield
Clown in a Cornfield

País / Nación: Estados Unidos

¿Dónde ver?
Ofrecido por

Este sitio utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Al continuar navegando, aceptas su uso. Puedes deshabilitarlas desde tu navegador.